Monday, February 11, 2008

a mis 28

Esto fue algo que escribi hace algunos (muchos) meses... aqui lo pongo antes de que se pierda en el olvido.

10 de junio del 2006

Solo, en mi cuarto, en la madrugada de mi cumpleaños número 28, hace algunos días que he estado pensando, pensando mucho, reflexionando, en estos días han pasado y pasaran muchas cosas, muchos cambios, muchas decisiones… como decía, hoy es mi cumpleaños número 28, acaban de terminar un par de semanas extremadamente intensas en mi trabajo, no hace más de un mes que cumplí 2 años de trabajar en mi actual empleo, acabo de aceptar una oferta nueva que implica cambio de ciudad, empresa, enfoque, etc., también, por fin me voy a operar, este reflujo me ha dado lata desde hace ya un rato y en solo unos días voy al quirófano a que me pongan mi “sespol”; muchas cosas, muchos cambios, sentimientos, pensamientos, decisiones, y mi complejo de escritor sale a pasear un poco.

Quiero poner unas líneas, primero para mí, para ordenar pensamientos, para plasmar sentimientos, para decir conclusiones; y para alguien más a quien pudiera interesar…

Hoy se cumplen 28 (+ 9/12) años de que se me regalo la vida, de que empezó una serie de regalos, de que se empieza a escribir mi capitulo en el libro de mi historia, y antes que cualquier otra cosa quiero agradecer y aplaudir… abrazar y agradecer de nuevo a quienes comenzaron por darme ese regalo. . . . . . .

Luego no se por donde seguir, que orden tomar, que cosas decir, así que me voy a platicar y recordar un poco de este cuento. Recuerdo algo de mi infancia, no mucho, mi memoria no es muy buena, lo que sí, es que no recuerdo un día triste, un día feo, un día que no hubiera querido ser yo, o que no hubiera querido estar ahí, ahora recuerdo, recuerdo mi escuela, mi bici y mi moto, mis primos, juegos y cochecitos, muñequitos y capas, los días de reyes, ir a la abejita, la poni y la marquesa, wow, el parque undido y el de Pensilvania y una bici que era enorme y en la que me la pase increíble (gracias once again), algunas travesuras [no muchas], fiestas, amigos, canciones, el Alexander, tantas y tantas cosas padres, y mis papas por supuesto siempre ahí.

Junto con mis jefes, estuvo una de las personas que más admiro en la vida, una persona que me ha sorprendido infinidad de veces, que tiene una forma de ver la vida, de luchar por sus sueños, de alcanzar sus metas, de ser tan especial que definitivamente me causa admiración; mi carnal. También gracias carnal.

No puedo dejar de lado las increíbles memorias que tengo de mis abuelitos… los conocí muy poco pero siempre me ha acompañado una imagen de ellos muy pero muy bella; y mucho mas parte de mi vida mis abuelitas, recuerdo navidades, cafés con leche, comidas de los sábados … se puede pedir algo más?

También, aunque sea brevemente quisiera mencionar a mis tíos de una u otra forma parte de mi vida.

Una etapa que considero muy importante en mi cuento es la de la uni, como la disfrute, durante esa época cultive a las mejores amistades que uno pueda encontrar, claro, sin buscar. Amigos que se que están ahí, con los que puedo hablar, reír, bromear, decir estupideces al por mayor y tomarme unos tragos de vez en cuando, algunos que han llegado a señalarme mis errores y que me han ayudado tanto, tanto… a ellos también no hay como agradecerles. Dicen que las verdaderas amistades se cuentan con los dedos de una mano, bueno pues creo que aquí les falló porque si necesito más de 5 dedos y más cuando me doy cuenta de que mis amigos valen más que lo normal y no se puede contar cada uno con un solo dedo. A ellos graciassss muchísisimasmas graciasss pachones.

Luego, pues un rato en Alemania, un tiempo que me sirvió primero que nada para conocerme, para estar conmigo mismo y aprender mucho de quien soy. Para conocer “el mundo” (aunque fuera un cacho), para aprender toda la geografía e historia que no aprendí durante quien sabe cuántas horas y horas de clase, para ver arte y cultura hasta hartarme, para viajar hasta cansarme, para divertirme como loko, para salir un poco de la espera de la sociedad y para ver cosas buenas y malas de mi país y de algunos otros. Despuecillo pues a empezar “la vida real”, era momento de comenzar a poner en práctica lo que se suponía que sabía, y llegue un trabajo del que me puedo sentir orgulloso, un trabajo con muchas de las cualidades que le habría yo pedido a mi trabajo ideal, todo muy bien.

Que por qué entonces me voy? Después de un tiempo me estanqué, me di cuenta que aunque aun puedo crecer un poco y aprender un mucho donde estoy, las posibilidades de crecer más que nada dentro de la empresa son pocas, me di cuenta de que poco a poco mi carrera fue tomando un rumbo que se alejaba de la parte técnica, y por el momento yo quiero hacer ingeniería y aquí hacia cada vez menos. Mi actual promesa viene con ojos de ingeniería, de un poco mas de reto a mi capacidad ingenieril, y también de capacidades de crecimiento mayores… ya veremos, ah y un poco mas de varo para que negarlo. Lo que si se es que fue una buena oportunidad, que paso frente a mí, igual que como muchas otras cosas… sin buscarla.

Balance, hace falta? Claro que si podría encontrar algunas cosas que me gustarían en mi vida, las que me hubieran gustado tener/hacer/ser en el pasado… pero ni son tantas ni tan importantes, y no sé si dichos deseos pudieran haber cambiado el punto en el que estoy hoy; de lo que me gustaría tener/ser/hacer hoy en día… pues si me falta el porsche y algunas otras cosillas, que aun no tengo, en el ser y el hacer estamos bastante cerca. Y por último, al futuro? Creo que vamos por buenos pasos. Así que el balance, sin dudas y por mucho: Bien, todo Bien y mucho mejor que BIEN, soy muy feliz. Y al final de cuentas todo se lo debo a mis padres… no sé qué decir más que Gracias.

charly

Carlos R. Pando Pérez

No comments: